Obtener más valor de las manos de póquer en Showdown: ¿conocía estos 5 pasos?
Una mano de póquer consta de fases individuales, la última de las cuales es el showdown. Si desea mejorar en el juego de póquer, aquí hay 5 consejos para tener en cuenta.
Este artículo trata sobre cómo puede obtener información importante y útil de su mano o de la mano de sus oponentes. Esto, a su vez, puede ayudarlo a obtener mejores ganancias a largo plazo.
No. 1: El enfrentamiento es extremadamente informativo
Cuando se trata del enfrentamiento, obtienes mucha información sobre el comportamiento de juego del oponente. Con esta información, es posible que pueda jugar mejor las próximas rondas y evaluar mejor la situación general. A la larga, tiene mucho sentido observar de cerca cómo se comportó tu oponente con una mano en particular.
La información del enfrentamiento es muy valiosa ya que te ayudará a comprender la mentalidad de tu oponente. Por lo tanto: no pierdas la cabeza después de una vuelta, deja que todo pase en revisión.
No. 2: Presta atención a la reacción de tu oponente.
Puede parecer banal para muchos, pero realmente hay una gran cantidad de psicología y comportamiento en el póquer. ¡Así que ten cuidado con tu oponente! ¿Está confundido cuando vio tu mano en el enfrentamiento? ¿Esperaba una mano diferente de ti por tu estilo de juego? Si tiene una idea de estas pequeñas cosas, mejorará con los llamados “trucos psicópatas” después de un tiempo.
No. 3: Usa las rondas para planificar un poco el próximo juego
No olvides que otros también tienen sus propias tácticas. Por lo tanto, vigile de cerca a los oponentes y las cartas durante el enfrentamiento. Una vez que haya analizado la forma en que juegan sus oponentes, puede usar esta información para maximizar sus ganancias varias veces durante una noche.
No. 4: No seas un objetivo tú mismo: evita revelar mucha información
Cada paso que dé en la mesa debe ser considerado cuidadosamente por usted. Esto, por supuesto, también incluye el enfrentamiento como se mencionó anteriormente. Si no tiene que mostrar su mano y no cree que le muestre ningún beneficio, entonces no lo haga. ¡Sea estratégico mostrando sus manos! Sobre todo, no exagere mostrando faroles. Pero si puede salirse con la suya con un farol, no tenga miedo de mostrarlo, porque puede plantar la semilla en la cabeza de los oponentes de que está farol más de lo que realmente está.
No. 5: tenga en cuenta que no todas las vueltas funcionan tan fácilmente
Vea el enfrentamiento como una fase de recuperación, un breve descanso para reflexionar. Si pierde, use el tiempo que el crupier necesita para pasar las fichas. Cíñete a una estrategia durante algún tiempo para probarla. El cambio constante de estrategia no es particularmente exitoso. Pregúntese “¿Qué pasaría si repitiera este movimiento 1000 veces?”
El enfrentamiento no es solo la última fase de una ronda de póquer, sino también una fase muy importante e informativa para que se acostumbre al juego, planifique rondas futuras y aprenda de los éxitos y fracasos.